Archivo de etiquetas| ONG

Contra la cruz para la Iglesia y las ONGs en la declaración de la renta

Extraído de Público de 13/04/2010
Noticia original en: http://www.publico.es/espana/actualidad/305762/cruz/iglesia/ongs/declaracion/renta

La asociación Europa Laica presenta su campaña anual

La asociación Europa Laica ha presentado su campaña anual para reclamar a los contribuyentes españoles que no marquen la casilla para financiar a la Iglesia católica en su declaración de la renta. Ni esa, ni la dedicada a otros fines sociales. Los miembros de esta asociación consideran que la institución eclesiástica ya ha tenido suficiente tiempo para encontrar vías para financiarse ahora que ya han pasado 16 años desde que se comprometiera con el Estado a ser autosuficiente económicamente.

Además, el colectivo reclama que tampoco se marque la casilla dedicada a ONGs, porque en torno al 40% de esa recaudación también llega a organizaciones y fundaciones católicas. Europa Laica asegura además que la segunda casilla («otros fines sociales») se creó para «justificar» la existencia de la dedicada a la Iglesia, por lo que reclama al Gobierno la desaparición de ambas «a medio plazo».

En la actualidad, la Iglesia recibe de las arcas estatales alrededor de 7.000 millones de euros en distintos conceptos, una cantidad que dobla lo que España ha comprometido para ayudar a la recuperación económica de Grecia. «En un país como este, con una secularización enorme, donde entre ateos y agnósticos superan el 60% de la población, no tiene sentido que se mantenga un credo», lamentó Francisco Delgado, presidente de la asociación laicista. El colectivo calcula que cada año todos y cada uno de los españoles entregan a la Iglesia 160 euros, ya que el donativo no parte únicamente de los impuestos de quienes deciden marcar las casillas, sino que se detrae del montante total de lo recaudado.

La casilla de la Iglesia es cada año más rentable

Extraído de Público de 26/03/2010
Noticia original en: http://www.publico.es/303182/casilla/iglesia/ano/rentable

La diferencia entre lo que recaudan los obispos y las ONG de fines sociales crece

La casilla de la Iglesia es cada año más rentable en comparación con la de fines sociales. Mientras una sube, la otra, baja. Los obispos recaudaron en la campaña del año pasado 35,1 euros (en 2008 fueron 34,9) por cada casilla marcada por los contribuyentes en la declaración del IRPF, mientras que las organizaciones beneficiadas por la casilla de fines sociales (el 35% de ellas también son de la Iglesia) recibieron 26,8 euros por casilla (el año previo fueron 30,9).

Del total de 20,9 millones de declaraciones presentadas en 2009, la casilla de Iglesia fue marcada 7,1 millones de veces (el 21,7% del total), la de fines sociales; 9,8 millones (34,12%), y ambas, 2,6 millones (12,68%). La Iglesia ingresó en la última campaña 252,6 millones de euros, por 263,6 millones de euros las ONG que se dedican a la acción social y la cooperación al desarrollo.

La explicación de que los obispos saquen en proporción más partido a sus casillas está en que las rentas de los que se decantan por la casilla de la Iglesia son más altas que las de quienes marcan fines sociales.

Cada vez que un contribuyente marca una de las dos casillas, el Estado deja de ingresar un 0,7% de sus impuestos, cantidad que va en ese caso destinada al finelegido. Cuando un declarante marca las dos casillas, la cantidad de su declaración que se detrae de la caja común alcanza el 1,4%. El Estado dejó de cobrar 516 millones deeuros el pasado año en impuestos entre las dos casillas.

Un 31,5% de los contribuyentes decidió el año pasado no marcar ninguna casilla, entregando así la totalidad de sus impuestos a las políticas generales del Gobierno.

El Ejecutivo reparte el dinero recaudado para fines sociales a través de subvenciones para proyectos dedicados a los desfavorecidos. En el caso de la Iglesia, los obispos reparten su recaudación, que se dedica a pagar los sueldos de los sacerdotes.

Las ONG presentaron ayer en Madrid su campaña para la Renta de 2010, que cuenta con el siguiente eslogan: «Con un pequeño gesto las cosas cambian».